Quise empezar a escribir este texto primero manifestando algo que esta pasando ( me incluyo) en estos tiempos superficiales y modernistas : " la carencia de lo impracticable " mas alla de que existan normas y leyes impuestas ambiguamente que nos rodea. Esta el uso ,de nuestro criterio y capacidad de reacción propia, esto que estamos dejando practicar, ya sea por las pocas ganas de darse ese segundo, la vision de lo externo, el no ponerse en el lugar del otro, el ritmo robotizado ú otros factores ahora no recuerdo en este instante...
Estos meses estuve analizándo y constatando las acciones que el ser humano reédita para que todo no deje de "fluir" de una manera !PRACTICA! mis ejemplos vividos, comtenplados y presenciados son varios, pero solo quise mencionar algunos:
- si existe una aviso que dice " salida", porque se encuentran justo dos personas paradas? será qué p creen que no saldra nadie por ahí? o a lo mejor se quieren hacer notar!
-si tal linea de colectivo tiene una parada específica, porque la persona pide bajar en cualquier lugar que no sea la correspondiente, "flasheemos" un poco; imaginén si el conductor abre la puerta donde no es, el pasajero sale rápidamente y sufré un accidente, seguro los testigos diran que el conductor es un "pelotudo", irresponsable o cualquier definición no agradable que hasta seguro lo hara recordar a su sagrada madrecita.
-si invitas o quedas con " x " persona para una salida, y te responde: uh no se hare todo lo posible para ir...acaso no existen las agendas? para saber que actividades tenemos.
-lo mas diario que yo veo y seguro que vos tbn. es cruzar el semaforo en rojo...acaso somos FLASH,o HULL como para que no nos suceda nada??bueno ya quisiera ser yo por lo menos HULL!! en fin no viene al caso; y da por seguro que si muere atropellado, escucharemos decir: pobre hombre,que descanse en paz y blabla... y alguna persona de la tercera edad expresara el chofer es un imprudente, en mis tiempos no eran así...bueno señora con el respeto,pero ahora ya nada es asi y asa!!
-Como ultimo ejemplo, ya para no aburrirlos y seguro algo que nos pasa a todos:si llegaste tarde porque te quedaste dormido, hazte cargo; no digas este estribillo " siempre los mismos quilombos en el subte" o " ché,estos piqueteros que cortan las calles, ya no respetan nada" ,se nos ocurre decir respeto cuando seguro viajas en el bondi y sube una abuelita, cierras tus ojos automáticamente para fingir que estas dormido.
Mencionados estos ejemplos, y compartidos solo me queda recalcar : la "causa y efecto" estimado,es tan simple como saber cuanto es 2+2, va!! esperemos que todos sabremos cuanto es el resultado de esta suma?? =4. A este punto queria llegar amigo(a) la causa de nuestras acciones y el efecto que te puede repercutir a tí mismo ó a otros, vaya que es algo que se nos olvida tanto a mí, como a vos, pero estaria bueno a veces un poco de " respiracion diafragmatica", antes de, pero mas alla de los ejemplos anteriores hay algo mas que falta añadir la " comunicación" eso q tú, yo y vosotros buscamos, estilos de afectos y respeto .
La diversidad es hermosa, pero se puede apreciar "mas" con estos detalles ya antes mencionados.En fin, ya para concluir, no mé siento en la capacidad, de dar un consejo, pero si expresar algo que frecuentemente esta pasando, solo espero que podamos algún día tratar de revertir o "buscarle la vuelta" para el bienestar de la pluralidad.
Simón Paredes Nuñez
No hay comentarios:
Publicar un comentario